La obra de Bello y Reborati puede estudiarse en dos capítulos bastante diferenciados.
Por un lado la obra de la empresa en general, a partir de 1921 y hasta 1939. Por otro, el inconcluso conjunto habitacional popularmente llamado Carrasquito, que comprende los barrios Larrañaga y Jacinto Vera, construido paralelamente entre 1934 y 1939.
Hasta marzo de 2025, se han fichado y publicado un total de 369 construcciones, 213 en Pocitos- Punta Carretas, 69 en Larrañaga-Jacinto Vera (Carrasquito) y 87 en otras zonas.
Todas pueden consultarse por su dirección en el listado que aparece a la izquierda (en la versión web, para verla en dispositivos móviles hay que cambiar a la versión web al final de la página).
Todavía quedan algunas por relevar, por lo tanto invitamos a quienes quieran participar en esta tarea nos hagan llegar sus colaboraciones al correo electrónico que se detalla en nuestra página de contacto incluso si lo desean, incluyendo sus propias fotografías.
En el resto de la ciudad sobre unas 150 el total fichado no llega al 53%.
Es de suponer además, que como fuera de Pocitos las demoliciones por construcción de edificios en altura han sido menores, debería haberse conservado un porcentaje mucho mayor que en Pocitos, o por lo menos proporcional.
Respecto a lo construido en los barrios Larrañaga y Jacinto Vera, conviene apreciarlo como un todo accesándolo por la etiqueta Carrasquito como mucha gente denomina la zona.
Se trata de una urbanización o un conjunto habitacional, desarrollado como un conglomerado de casas individuales, o como máximo dos unidades en una misma casa.
Se eligió una unidad estilística, inspirada en el racionalismo a veces con detalles art déco, streamline e incluso náuticos, a pesar de la lejanía de la costa.
Este muy importante núcleo originalmente proyectado para ser de 400 viviendas, cuyos permisos de construcción se tramitaron en 1934, quedó inconcluso en 1939 cuando se había construido aproximadamente una cuarta parte del total.
La perturbación económica producida por la segunda Guerra Mundial, impidió a Bello y Reborati construir de acuerdo a los presupuestos, llevándolos a la quiebra.
Este capítulo de la obra de los constructores, ha sido igualmente tratado con indiferencia, a pesar de que también merece un estudio minucioso por su influencia en la dinámica del crecimiento de la ciudad, y por el singular e innovadora concepción estética del conjunto, hoy bastante difícil de apreciar por las modificaciones que se realizaron en muchas de las construcciones.
Fotos y gifs Minnie