Mostrando entradas con la etiqueta PONSONBY Lord. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PONSONBY Lord. Mostrar todas las entradas

Lord Ponsonby


Es realmente una pena que esta suerte de corredor-parque formado por las calles Canning, Morquio y Ponsonby que une el centro de Montevideo con el Parque Batlle no haya conservado el aire señorial que alguna vez tuvo.
Si bien todavía funcionan allí las residencias de los embajadores del Reino Unido, en Canning y de los EEUU en Ponsomby,  otras embajadas otrora establecidas en la zona se mudaron a Carrasco, y buena parte de las magníficas residencias fueron destinadas a empresas o instituciones.

La calle recuerda a John Ponsonby, Vizconde y Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Baño, (omitiremos comentarios jocosos y poco acordes con tal distinción) y al que muchos consideran, no sin razón, como el factor de que Uruguay sea actualmente un país independiente.

El Vizconde en sus últimos años



Lord Ponsonby 2382



Esta casa levantada junto al Hospital Pereyra Rossell, respira calidad y buen gusto. Líneas estilizadas y muy modernas, que se constituye en una de las últimas casas que la empresa construyera, evidentemente la firma había alcanzado en este punto un alto nivel en una gama muy ecléctica de estilos.


Tiene un parentesco estilístico con las casas del 2384 y 2386, levantadas por la empresa en la misma época.




Fotos Minnie

Lord Ponsonby 2384



Esta casa es simétrica a la del 2386, es recomendable ver ambas entradas. Las dos casas se desarrollan a espejo alrededor de un eje de simetría constituido por la torre de las chimeneas. A diferencia de la del 2386, esta casa fue pintada de un color crema subido. Corresponden a las últimas casas edificadas excluyendo las del conjunto popularmente llamado Carrasquito.


Ambas casas muestran el recibidor iluminado desde el exterior a través de un muro de ladrillos de vidrio. No parece ser original, pero aún así se encuentra en las dos casas.




Fotos Minnie





Lord Ponsonby 2386


Esta casa es simétrica a la del 2384, es recomendable ver ambas entradas. Las dos casas se desarrollan a espejo alrededor de un eje de simetría constituido por la torre de las chimeneas. 


A diferencia de su gemela, esta está pintada de blanco. Seguramente originalmente ambas tenían sus fachadas en imitación.


Tres niveles, líneas limpias que continúan siendo de buen ver a pesar de los años transcurridos.



Fotos Minnie