Mostrando entradas con la etiqueta BLANCO JUAN BENITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BLANCO JUAN BENITO. Mostrar todas las entradas

Juan Benito Blanco


Una de las más populares calles de Pocitos, en la que proporcionalmente a su extensión han quedado pocas construcciones de la empresa.  Entre otras cosas porque los terrenos cercanos a la costa eran mucho más valiosos que los interiores, y por otra parte  en los tiempos de B&R estaban ya ocupados por enormes y muy costosas casas.
Como la mayoría de las calles de la zona, esta también homenajea a unos de los primeros constituyentes, Juan Benito Blanco.  A Blanco también le tocó una destacada actuación en la defensa de Buenos Aires y Montevideo en ocasión de las Invasiones Inglesas.

Foto: Minnie

Benito Blanco 621


Prácticamente iniciando la calle Juan Benito Blanco sobre el parque de Villa Biárritz, se puede ubicar esta casa, que no es estrictamente de B&R, pero sí ostenta la firma de Alberto Reborati. Suponemos que Alberto J. y no su hijo Alberto E.
Evidentemente fue construida con posterioridad a la desaparición de la firma, y cuenta, recurso raramente utilizado por la empresa: techos a dos aguas.
Impresiona como una casa muy amplia, desarrollada en tres niveles.

Esta fotografía denoviembre de 2012, sugeriría la casa está siendo restaurada, aunque hace tiempo presenta el mismo aspecto.





Juan Benito Blanco 646


La casa está deshabitada desde hace tiempo. Pero no faltará quien sostenga que una misteriosa presencia atisba desde las rendijas de las cortinas de madera. 


Una casa desarrollada en tres niveles pero con escasos metros de frente. La concepción es bastante original dentro de la producción de la firma.

Un mantenimiento insuficiente conspira  contra lucimiento del inmueble.




De estas tomas interiores son destacables los zócalos de cerámica vidriada, en uso en esa época, aun en las habitaciones con parqué de pinotea.





Balcón como para dar dircursos sobre la puerta de ingreso de doble hoja. A la derecha un ventanuco para mirar hacia 21 de Setiembre. En el medio un farolito casi chino, que ha iluminado muchos inviernos.
Una pequeña puerta sobre la izquierda de la fachada permite el ingreso a algunos apartamentos ubicados al fondo de la propiedad.


Fotos Minnie

Colaboración Gaspar

Benito Blanco 669

Foto: belloyreborati.com


En esta cuadra, esta casa inicia una pequeña serie de la línea racionalista-náutica de nuestros constructores.
Se le ha sustituido la puerta por otra de vidrio, y modificada la ventana del living para destinarla a fines comerciales.
En esta fotografía tomada por Ariel, en su relevamiento hace seis años, la casa está siendo pintada.
En la de abajo, tomada en noviembre de 2012, avanzaron los letreros comerciales.






Benito Blanco 671


Foto: belloyreborati.blogspot.com


Otra casa art decó, en este caso sin modificaciones visibles. Exhibe incluso la imitación que se le aplicó originalmente, que deja ver los efectos del tiempo y los elementos.


Benito Blanco 674

Lo que ya no está (3)

Foto: belloyreborati.com

Junto a las otras dos construidas en la vereda de enfrente corresponden al período racionalista de la firma. 
Dejando las fachadas coloridas y recargadas, Reborati se inclina por las líneas rectas, la austeridad total y el revoque en imitación piedra arenisca.
Lo que no cambia son las proporciones bien resueltas.
Sin embargo, hoy solamente podemos admirar esta casa en fotografías. Este edificio de suites ocupa el lugar de la casa




Juan Benito Blanco 704


En Benito Blanco y Solano Antuña, se levanta esta casa esquina de características muy poco usuales dentro de la producción de Bello y Reborati.


La fachada principal, muy simple, puerta alta y dos aberturas. Extraños aleros coronados con tejas coloniales.



La fachada lateral, incluye varios locales comerciales pequeños que dificilmente hayan sido pensados por Reborati. El noble basamento pétreo fue pintado de colores brillantes, casi una irreverencia.
El contenedor desbordante de basura, tampoco da demasiado realce a la propiedad.


La casa es continuada con otras dos también de Bello y Reborati.

Fotos Minnie



Benito Blanco 708




Es común en la producción de la firma hablar de casas gemelas. Esta casa lo es realmente con su vecina del 710, diferenciándose solamente en el color de la pintura, pero en ningún caso es el original. Ambas casas estaban terminadas en imitación, tal como se ve en la foto que sigue y que corresponde al relevamiento original de Ariel.

Foto: belloyreborati.com

Además del cambio motivado por la pintura (que tendrá partidarios y enemigos) se aprecia como la puerta original del garaje fue sustituida por una de vidrio templado, y que en el costado derecho del frente ha aparecido una horrenda caja plástica correspondiente al medidor de electricidad.

Fotos Minnie

Benito Blanco 710

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Casi gemela a su vecina, constituye una excepción a la simetría bilateral que suele usarse en estos casos. 
Lo pequeño del terreno, obliga a desarrollarla en tres niveles. Balcón con puertas-ventana de medio punto geninadas.

Benito Blanco 729



Interesante casa, con bow window en el primer nivel que se continía hacia el segundo. La entrada de garaje es a la vez la entrada a la casa, solución que adoptaban muchas casas montevideanas de una época determinada.

Los colores que muestra la casa corresponden a otras épocas, cuando la enredadera estaba viva y allí funcionaba un comercio de vinos.

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Hoy la casa parece deshabitada, los vándalos han hecho su trabajo, y otro edificio ha sido construido a su izquierda.


Fotos Minnie


Benito Blanco 852




Una magnífica casa esquina, de las que dan ocasión a que el proyectista se luzca. En esta oportunidad además de jugar los elementos comunmente usados, falso basamento de piedras de dos colores, las ventanas de medio punto geminadas por pequeñas columnas en el nivel superior, aparecen columnas pétreas en el porche y elementos heráldicos.


Fachada sobre Scoseria

Fachada principal sobre Juan Benito Blanco

Fotos Minnie

Benito Blanco 858


Esta construcción se levanta  a continuación de la casa esquina de Benito Blanco y Scoseria, en el espacio que correspondería a su fondo.  
Conviene recordar nuevamente que las casas esquina construidas por la firma, por obvias razones, carecen de un espacio abierto en la parte posterior. Por el contrario, a continuiación de una de las dos fachadas (de acuerdo a la forma del terreno y a la importancia de las calles) se dejaba un espacio libre, no muy grande que permitía disponer aberturas hacia él, y gozar de espacio para desahogo y esparcimiento.
Llama la atención el hecho de que tiene su propia entrada de garage, y también un segundo cartel de ByR.
Seguramente era un depósito, de ahí la entrada de medio punto para vehículos grandes, que luego parece haber sido modificada a la medida de la de un automóvil.
Probablemente la ventana (única) correspondiera junto con la puerta a alguna oficina.


Fotos Minnie