Mostrando entradas con la etiqueta BERRO PEDRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BERRO PEDRO. Mostrar todas las entradas

Pedro Berro


La calle Berro es bastante extensa. Comienza en el parque de Villa Biarritz, y termina en Pocitos nuevo.
Sin embargo, la mayoría de las construcciones de ByR que contiene están en la zona de Trouville.
Desde 2005, se perdieron dos de las casas edificadas por la empresa en esta calle.
Por lo menos una de ellas, de la otra no tenemos sufientes datos,  ameritaba haber sido conservada.
Hemos considerado conveniente publicarlas, con la aclaración de que otra construcción, de la que también se incluye fotografía, ocupa su lugar.
En el indice, aparece también el título Lo que ya no está, que reune las construcciones documentadas que se perdieron en los últimos años.

De Perdro Berro, Wikipedia nos ofrece una interesante biografía.



Pedro Berro 631

Lo que ya no está (2)

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Foto: Minnie

Las tres fotos de más arriba testimonian el fin de esta noble construcción y su sustitución por un nuevo edificio de apartamentos.
Según nota que recibiera Ariel Erlijman del propietario anterior de la casa y que oportunamente publicara en su blog, "La planta baja estaba compuesta por: área de recepción, cochera, living, baño social, comedor principal, comedor diario, comedor de servicio, 2 dormitorios de servicio con baño, corredor de servicio, despensa, y un gran jardín arbolado que llegaba hasta la mitad de la manzana con fuentes y una construcción al fondo que se usaba como depósito.
En la planta alta, a la cual se accedía por la gran escalera ubicada en el living, habían 5 dormitorios y 2 baños. Un sótano debajo de la cocina..."
El jardín al fondo que daba sobre Vázquez Ledesma había sido vendido en 1983 para construir otro edificio.
Todo parecería indicar que la casa ameritaba conservarse. 

Sigamos con el comentario de Erlijman.

Foto: belloyreborati.blogspot.com

El basamento en piedra, el ladrillo cubriendo el resto de la fachada y las tejas en la parte superior dicen "presente" nuevamente. Es interesante destacar varios aspectos de esta vivienda que le dan su toque personal. Por ejemplo, el juego entre las ventanas en la planta baja y la planta alta como queriendo mostrar que abajo se quiere acercar al exterior mientras que arriba se retraen queriendo preservar la intimidad. Otros destaques que vale la pena mencionar son que los ventanales están siempre divididos en 3 partes y además algunos presentan el detalle del dintel de granito.

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Foto: belloyreborati.blogspot.com
Foto: belloyreborati.blogspot.com

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Foto: belloyreborati.blogspot.com







Pedro Berro 727



Una casa típica, aunque de pequeñas dimensiones, de las construidas por la firma en la pocitense zona de Trouville. En este caso, sin garaje, lo que permite desarrollar la casa solamente en dos niveles. Piedras en el falso basamento, ventana de medio punto con parteluz. El contraste con el friso de ladrillos se pierde por la forma y el color en que se pintaron aleros mochetas y columnas.  




Una serie de cuatro casas de la firma, de carácter bastante diferente.

Fotos: Minnie



Pedro Berro 728

Foto Minnie

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Una casa con mucha presencia. Desarrollada en un frente muy ancho, se destaca por su loggia con cuatro importantes columnas que soportan arcos de medio punto.
Buenos trabajos de herrería en las barandas.
Por sobre el alero del porche, tres pequeñas ventanas coronadas por un mosaico, que desde la calle se nota un tanto deslucido, tal vez por un trabajo imperfecto de horneado luego de haber sido pintado.

Foto: belloyreborati.blogspot.com

Foto: belloyreborati.blogspot.com

La escalera que asciende al segundo nivel, muestra en las contrahuellas, azulejos esmaltados con algunas escenas de El Quijote, recurso visto también en otras construcciones de la firma, y de terceros.

Foto Minnie
Foto Minnie

Foto: belloyreborati.blogspot.com


Pedro Berro 729



La casa con garaje desarrollada en un terreno con pocos metros de frente obliga edificarla en tres niveles. A diferencia de su vecina de la derecha, en este caso el garaje esta a nivel de la calle. Frente bien resuelto prolijamente mantenido.



Fotos Minnie



Pedro Berro 731


Por alguna razón esa casa recuerda a Downing Street.


La elegancia de lo clásico. No es necesario decir más.

Fotos Minnie



Pedro Berro 733


Este es un buen ejemplo de una pintura sobria, perfectamente realizada,  que le da a una casa un aspecto de nuevo, a pesar de haber sido construida hace 80 años.


Fotos Minnie

Pedro Berro 738


Diseño muy despojado. Tanto las puertas del garaje, como la principal no parecen jugar con la austeridad del resto de la casa. Esto podría sugerir una reforma modernizadora.  
De todas formas, las dos casas que la siguen son de un estilo parecido. La forma en que están pintadas puede desorientar.



Resulta simpático encontrar por este barrio algunas típicas farolas de las que alguna vez alumbraron las noches pocitenses. Sería mejor aun si estuvieran bien pintadas y funcionando.

Fotos Minnie


Pedro Berro 740


Esta es la central, y la única que no ha sido pintada de tres casas de estilo clásico y sobrio.  Apenas algunas molduras, y un muy interesante remate en la parte superior que los árboles no dejan apreciar.
La puerta del garaje parece metálica, pero es de madera con ventanas de vidrio.




Fotos Minnie

Pedro Berro 742


Foto Jikatu


Era frecuente en estas casas un banco, a veces era idéntico a los de las plazas, colocado en el frente junto a la entrada. Allí madres o abuelas solían sentarse a tejer o conversar vigilando el juego de sus hijos o nietos. Actualmente son pocos los que se mantienen uno es el de esta casa cuyos dueños le han dado este color sambayón.



Algunas tomas del interior de esta casa, que muestran parquet y revestimientos de madera originales. Logicamente, sería raro (y poco funcional) encontrar una  que conservara la cocina o los baños originales. 


Finalmente una toma de la entrada de garaje que da acceso al fondo de la casa.







Pedro Berro 744



Integra una serie de cuatro, de características morfológicas similares, pero de distinta ornamentación.
Todas levantadas en tres niveles, y como diferencia fundamental, esta carece de garaje.


Fotos Minnie


Pedro Berro 746

Foto: Jikatu


Esta casa se a pintado con colores que siguen los impuestos por el basamento de piedra. La idea no proviene de los constructores de la casa, y no necesariamente la favorece.
En este caso no hay garaje, y la casa se desarrolla solamente en dos niveles. Parece haber sido levantada en el espacio destinado a patio de aire y luz de la casa de la esquina, también construida por ByR.

Foto Minnie


Pedro Berro 794



El estilo característico usado en las construcciones de Bello y Reborati, encierra una gran dificultad en el balance de los elementos que componen la fachada. Hay un arte profundo en saber qué y dónde colocar cada cosa, y en general el acierto se daba.
Alrededor de un eje de simetría imperfecto constituido por la puerta central de ingreso continuado por una pequeña ventana, se balancean en el segundo nivel un bow window y un balcón,  y en el primer nivel la ventana del living con el portón del garaje.


Simple y magnífico el uso del mosaico. Esmaltes de colores vivos y casi eternos.


Fotos Minnie