![]() |
Arturo Prat, héroe naval chileno. Foto Minnie |
![]() |
Puerto del Buceo. A la derecha el edificio del Yacht Club de Montevideo. Foto de Archivo |
![]() |
Otra toma similar pero 50 años después: pocos cambios. Foto Minnie
|
En su libro Barcos de ladrillo el arquitecto Juan Pedro Margenat, entre las construcciones icónicas del estillo arquitectura náutica, hace referencia a la casa-yate del Buceo.
Precisamente esta construcción, según información recogida por el propio Margenat sobre testimonios de primera mano, fue proyectada y realizada por Bello y Reborati, aunque surge un inconveniente insalvable para apreciarlo: la casa fue demolida hace casi cuarenta años.
Precisamente esta construcción, según información recogida por el propio Margenat sobre testimonios de primera mano, fue proyectada y realizada por Bello y Reborati, aunque surge un inconveniente insalvable para apreciarlo: la casa fue demolida hace casi cuarenta años.
![]() |
Foto LIFE |
Afortunadamente,
las singulares características de la construción llamaron la atención
de un equipo de fotógrafos de la revista LIFE de paso por Montevideo, lo
cual nos permite disponer de testimonios gráficos de la construcción tomados en la década de 1950.
![]() |
La palma se ha conservado, y como dirían los chilenos harto crecida... Foto Minnie
|
![]() |
Foto LIFE |
Aquí no se trataba sólo de inspirarse en elementos típicos de un barco, como ventanas en forma de ojo de buey, barandas tubulares de metal o muros curvos, sino de reunirlos absolutamente todos para directamente imitar un yate hasta en sus chimeneas, ventillaciones y salvavidas, sin olvidar la cofa coronando el conjunto.
Hasta nombre de barco tenía, Luis María II.
![]() |
La misma esquina alberga ahora un gran edificio. Foto Minnie
|
![]() |
Foto LIFE |
La ubicación era inmejorable para una construcción de esta naturaleza, lo que hoy es Rambla Armenia (Antes de la inauguración de la plaza Armenia este tramo también se llamaba Rambla República de Chile) y Arturo Prat, justo frente al puerto de yates del Buceo.
Un proyectista puede inspirarse en las líneas de un barco, pero la idea de reproducirlo como si una tormenta lo hubiera arrastrado al otro lado de la rambla resulta un tanto exagerada. Seguramente la idea partió del comitente de la casa.
![]() |
Foto Minnie
|
La piqueta de una empresa de demoliciones hizo un día zozobrar a casa-yate. En su lugar creció un enorme edificio al que pusieron por nombre, seguramente rindiéndole póstumo homenaje, Del Barco.
Convengamos además, en que la imaginación podría reconocer en su fachada la estilizada proa de un barco.
Parecida suerte corrieron las casas del entorno, dejando su lugar a decenas de edificios que cambiaron radicalmente la fisonomía del Puerto del Buceo y sus alrededores.
![]() |
Vieja toma de la parte posterior del barco del Yacht Club . Foto archivo
|
Fotos Archivo, LIFE, Minnie