Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO. Mostrar todas las entradas

Avda. Uruguay 1455


 Se trata aquí de un edificio  esquina, con local comercial en el primer nivel y viviendas en los dos superiores.

 
Franjas horizontales  streamline, elementos art-déco y una curiosa disposición de bow-windows en las dos fachadas. Los dos últimos viveles se adelantan en el chaflán, convirtiéndose también en un cuerpo saliente.
 

Una interesante edificación, que sufre como todas las de la parte céntrica el ataque de los escapes de los vehículos y la humedad.




 

Canelones 917


Está en el centro de Montevideo, pero posee una estética muy similar a las que están en Pocitos. Tres niveles, la entrada del garaje sirve también como la principal de la casa, oportuna solución cuando el frente no tiene la amplitud necesaria.



La familia que actualmente la habita, ha colocado en el balcón y fachada unas figuras, que parecen ser de resina, que lógicamente,  no son originales de la casa.

Fotos Minnie

Javier Barrios Amorín 1524


Al igual que alguna otra construcción que se ha conservado en la zona céntrica, el estilo se vuelca hacia el clasicismo, con una fachada mucho más grave y formal, que las de Pocitos,  por ejemplo en las ménsulas de los balcones, o en la disposición de la puerta principal y las dos ventanas simétricas, y en general en la ornamentación.



Casa de buenas dimensiones, desarrollada en dos niveles, sin garaje. Es interesante la inclusión de una ventana ciega en la parte derecha del segundo nivel, que debe haber hecho pensar bastante a don Alberto.


Los colores de la fachada sugieren dos unidades habitacionales diferentes, y probablemente a juzgar por la puerta del extremo izquierdo, posiblemente haya otra hacia los fondos.

Fotos Mariela.

Río Branco 1480


Una colaboración de Natalia D. a quien agradecemos, permitió descubrir este edificio ubicado en el centro de Montevideo.
Si bien estudiándolo detalladamente se aprecia el estilo de la empresa, la ornamentación muy clásica, la aleja del estilo mediterráneo que contemporaneamente Bello y Reborati usaban en Pocitos.


 Se trata de una vivienda plurifamiliar, con dos locales comerciales en el primer nivel cuya fachada, dicho sea de paso, fue pintada de un muy poco adecuado azul.


El detalle del altorelieve del jarrón, y las ménsulas del portal de entrada ilustran el calificativo de ornamentación clásica, parecida a la que se observa en la vivienda de la calle J. Barrios Amorín 1524 (Médanos originalmente.)  
Sin embargo a diferencia de la mencionada, esta fachada se desarrolla a partir de un eje de simetría perfecto en todos los niveles.



Fotos Minnie

Andes 1222



¿Qué es este extraño ornamento ? ¿Alguien vio algo parecido en la fachada de un edificio?
Seguramente no. Está incrustado en la fachada de un edificio de apartamentos, de los pocos edificios de apartamentos llevados adelante por Bello y Reborati.


Sigamos observando el edificio. Cuando Reborati diseñaba varias casas que se alineaban juntas en una calle, en general no las hacía iguales, ponía a cada una elementos que las diferenciaban. Aquí siguió el mismo criterio, pero en sentido horizontal. 
La fachada de cada piso es diferente a la de los demás.


Hemos dado a esta fotografía un tamaño mayor que el habitual,  para observar integramente este edificio que lamentablemente ha quedado en una zona poco favorecida de la ciudad de Montevideo, pero que ameritaría estar en el mismo Eixample barcelonés.


Claro que si estuviera en Barcelona, luciría más o menos parecido a cuando se construyó, sin que le hubieran dejado acumular ocho décadas de hollín, pintar graffitis en sus paredes, o dejar perder el esgrafiado del último nivel. 
Pero así somos los montevideanos, construimos joyitas que luego quedan olvidadas, cuando no maltratadas. Una lástima...


Fotos 2 al 4  belloyreborati.blogspot.com
Fotos 1 y 5 Minnie