Mostrando entradas con la etiqueta SOLANO GARCIA Fco.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOLANO GARCIA Fco.. Mostrar todas las entradas

Solano García Fco. 2353


Según ilustra esta pequeña fotografía,  esta casa supo tener los colores que normalmente animarían cualquier casa. Actualmente, está pintada de un color gris oscuro, según la luz, francamente negro.


Tres niveles, como para aprovechar bien el pequeño terreno con vista al Club de Golf, garaje, pequeño balcón techado en el último nivel.
Las piedras, también son grises y dispuestas en forma regular.


Fotos Minnie


Solano García Fco. 2389


Casa de pequeñas dimensiones, desarrollada en dos niveles y sin garaje. El elemento geométrico en este caso es un cuadrado.


Fotos Minnie



Solano Gacía Fco. 2455

Alberto J. (por Jerónimo, o Gerónimo, Girolamo en italiano) es quien firma esta construcción. Es de suponer que es posterior a la fecha de cierre de la firma Bello y Reborati.


Interesante casa con fachada a dos calles (también a Miñones) y una pequeña ochava. Parecería que actualmente la entrada es por Miñones, ya que la parte que da a Solano García es ocupada por un pequeño salón de té.


Todo el perímetro a la calle del segundo nivel está rodeado de una balconada con balaustres, elementos pocas veces usados por el proyectista.


Fotos Minnie





Solano Garcia Fco. 2457



Desarrollada solamente en dos niveles y sin garage, es la benjamina de entre las que la rodean.
La ornamentación es mínima y dentro de los cánones habituales de la firma.


Fotos Minnie



Solano García Fco. 2459





Los elementos que diferencian la fachada de esta casa de la de se hermana de la derecha son bastante notorias, aunque seguramente internamente son muy parecidas. Un bow window se prolonga en un mirador con aberturas que recuerdan a las troneras de una fortificación. Un pequeño balcón, para cuando los enemigos se han alejado, y la geometría que incluye aquí  círculos, más bien platos.


Fotos Minnie

Solano García Fco. 2461


A primera vista esta casa parece ser la misma que la de su vecina de la izquierda. Pero es solamente porque está pintada de color ladrillo, y que su vecina tiene pintada la torre-mirador del mismo color.


Es fácil imaginar que recién construidas la diferencia entre ambas casas era muy notoria. El diseño de la fachada incluye los elementos cásicos, aberturas de medio punto, basamento pétreo, y como se ve en esta zona figuras geométricas, en este caso un par de rombos.




Seguramente el básquetbol  era el deporte que solían practicar los habitantes originales de esta casa.

Fotos Minnie