Mostrando entradas con la etiqueta SARMIENTO Avda.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SARMIENTO Avda.. Mostrar todas las entradas

Avda. Sarmiento

El puente de Avda. Sarmiento sobre Br. artigas, visto desde esta última.




La Avda. Sarmiento desierta. Esta foto fue tomada en un día que el tránsito estaba cortado debido a una maratón. Pero así fue esta calle durante décadas.
Al llegar a Br. Artigas se interrumpía por un pronunciado desnivel del terreno. Los automóviles debían bajar por Estigarribia, cruzar Br. Artigas y subir por Cullen para retomar la vía.
A mediados de la década de 1970, se construyó un pequeño viaducto para salvar Br. Artigas, permitiento una comunicación más rápida y directa entre Pocitos y el Centro.
Preferida por los automovilistas, dejó de ser una calle tranquila, y también pasó a ser apetecida por los constructores que rapìdamente sembraron decenas de edificios.
El extremo más próximo al ombú parece haberse salvado.





Dos tomas, diurna y nocturna, de Br. Artigas desde sobre el puente de Sarmiento. 


Avda. Sarmiento 2581



Esta casa de líneas sencillas, recuerda las construidas por la firma en la zona de La Blanqueada. Bien cuidada y vigilada.





Fotos: Minnie

Avda. Sarmiento 2637


En esta toma general, se puede ver el hostelito de Sarmiento 2641, y a su lado otra construcción color verde arveja.
Probablemente el color y la textura del paramento no ayuden al destaque de la casa.





Fotos: Minnie

Avda. Sarmiento 2640


Muy buena casa, excelentemente mantenida, y que corresponde a la imagen clásica de las construcciones de la firma.


La no disponibilidad de programas de diseño asistido por comptadora, no era óbice para que el comitente dispusiera de una lámina en color del futuro aspecto de su casa. Para el caso, una acuarela.






Fotos: Minnie

Avda. Sarmiento 2641


Casi llegando a Br. España, esta casa ha sido convertida en un juvenil hostel. En realidad a estas casas se les llamaba originalmente petit hotel. Click aquí para saber por qué.




Tres niveles. Acceso por el segundo con escalera y pequeña loggia. Curiosamente las piedras son en la parte inferior del friso de forma rectangular, pero se vuelven irregulares en la parte superior.
Las barandas de madera y  falsas vigas del mismo material, le dan un aire camprestre e informal.

Fotos: Minnie