Mostrando entradas con la etiqueta CULLEN DOMINGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULLEN DOMINGO. Mostrar todas las entradas

Domingo Cullen


Casa Vilamajó
Un par de calles de dos cuadras, en forma de medialuna, nacen y terminan en Br. Artigas a la altura de la Avda. Samiento. En el pasado se usaban para entrar en Br. Artigas desde Sarmiento, salvando así el enorme desnivel entre esta avenida y Br. Artigas.
Desde la construcción del pequeño viaducto de Sarmiento, Estigarribia y Cullen, que así se llaman estas dos medialunas, quedaron cortadas a la mitad y su uso practicamente restringido a las casas y edificios ubicados en ellas.

Sobre Domingo Cullen, irlandés de nacimiento y de azarosa vida política en las naciones del Plata, Wikipedia incluye el siguiente artículo.

En la calle que lo recuerda y Avda. Sarmiento, edificó su casa  una de las más importantes figuras de la arquitectura uruguaya: Julio Vilamajó.
Otro tanto hizo, exactamente enfrente, en Estigarribia y Sarmiento, Mauricio Cravotto, colega y rival de Vilamajó. Llamó Kalinen, su casa estudio.

Se cuenta que para intrigar a Cravotto, Vilamajó colocaba por las noches un maniquí en posición de trabajo frente a su mesa de dibujo, como forma de sugerir un trabajo intenso y dedicado. En realidad Vilamajó descansaba plácidamente en su dormitorio.

Casa Vilamajó 

Casa Vilamajó

Casa Vilamajó


Kalinen, la casa-estudio de Cravotto en Sarmiento y Estigarribia
Fotos Minnie

Domingo Cullen 765




Junto al cartel de la empresa constructora, pueden verse los letreros de otros proyectistas que intervinieron en algún momento esta muy buena casa, desarrollada en tres niveles y un mirador.


Abundancia de medio puntos, y una ventana ciega, revestida de los mismos azulejos que  se encuentran en la fachada de la casa Bello, o le gustaron mucho al comitente, o hubo algunos sobrantes.



Las necesarias verjas, imprescindible medio de seguridad, no la favorecen.



Fotos Minnie